No Widget Added

Please add some widget in Offcanvs Sidebar

Shopping cart

951061036 | mesadepartes@unab.edu.pe
shape
shape

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

  • Home
  • Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Presentación

La Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Barranca forma profesionales altamente competentes en el desarrollo de infraestructuras sostenibles,
con una sólida base científica, tecnológica y humanística. Promovemos el uso eficiente de los recursos naturales y el respeto por el entorno, capacitando a nuestros egresados para gestionar, diseñar y construir soluciones innovadoras que respondan a los desafíos actuales de la construcción y el desarrollo sostenible, tanto en entornos urbanos como rurales.

Nuestro programa académico garantiza una formación de calidad en las áreas de construcciones, estructuras, geotecnia, transportes, hidráulica y medio ambiente, fomentando la innovación y el liderazgo en infraestructura con un fuerte compromiso social y ambiental. Comprometidos con la excelencia, impulsamos la investigación aplicada, la vinculación con el sector productivo y la transferencia de conocimiento,
asegurando que nuestros egresados sean profesionales competitivos y agentes de cambio en el crecimiento de la región y el país.

  • El Ingeniero Civil formado en la Universidad Nacional de Barranca posee un conjunto armónico de conocimientos en Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería y Gestión de Empresas, cuenta con sólidos principios ético morales que lo califican para desarrollar soluciones técnicamente factibles, económicamente sustentables, social y ambientalmente responsables.

    Nuestros profesionales tienen la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios y utilizar técnicas y herramientas modernas, como realidad virtual y realidad aumentada entre otros, para una correcta modelación e interpretación de resultados.

     
     
     
     

El ingeniero civil que egresa de la Universidad Nacional de Barranca, es un profesional capacitado para desempeñarse en cualquiera de las siguientes funciones:

  • Proyectista o ejecutor de obras como edificios, puentes, represas, carreteras, sanitarias o contra incendios.
  • Supervisor de obras de cualquier tipo de construcción en proceso y/o riesgo sísmico en edificios.
  • Empresas dedicadas a trabajos de infraestructura de todo tipo.
  • Planificación urbana e inmobiliaria
  • Diseño y ejecución de proyectos estructurales, hidráulicos, geotécnicos, de construcción, de transporte y medioambientales.
  • Laboratorista del control de calidad del concreto y sus agregados.
  • Docencia universitaria, planificación, ejecución y asesoría de proyectos de investigación.
  • Consultor, asesor o formando su propia empresa
  •  

El egresado de la Escuela Profesional de Ingeniero Civil cuenta con las siguientes competencias:

  • Diseñar obras de infraestructura para satisfacer las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida de los mismos.
  • Realizar un diagnostico del territorio para formular proyectos de infraestructura.
  • Planificar y programar obras de infraestructura para su ejecución, según los procedimientos técnicos establecidos.
  • Gestionar e inspeccionar la operación y mantenimiento de las obras de infraestructura para su sostenibilidad.
  • Supervisar obras de infraestructura para lograr su alcance.
  • Brindar servicios profesionales relacionados a las obras de infraestructura.
  • Cuenta con conocimientos en hidráulica, geotecnia, topografía y prevención de desastres.
  •  
     Plan de Estudios 2016                                                                                                                                 Descargar
     Plan de Estudios 2020                                                                                                                                  Descargar
   Malla Curricular  2016                                                                                                                                       Descargar
   Malla Curricular  2020                                                                                                                                       Descargar

Conoce la Directiva N° 07-2019-UNAB, Normas y Procedimientos para Trabajo de Investigación, Tesis y Trabajo de Suficiencia Profesional Conducentes a la Obtención del Grado Académico de Bachiller y Título Profesional                Descargar Aquí

Grado académico

Bachiller en Ingeniería Civil

Título profesional

Ingenierío Civil

Duración de Estudio

10 semestres o 05 años

Translate »
Ir al contenido